En el marco del Día Internacional del Agua, el Instituto de Estudios Superiores de Tepeaca participó en la mini feria “Glaciares en Peligro: Acción por el Agua del Futuro”, evento organizado por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tepeaca (SOSAPAT).
En este importante evento, el TecNM Tepeaca encabezó una serie de conferencias sobre el cuidado y uso responsable del vital líquido, impartidas por académicos de nuestra institución.
La Arquitecta Noemí Soto López presentó la conferencia “Gestión y Desafíos del Acceso del Agua en Puebla”, ponencia que generó consciencia entre los asistentes.
En tanto, el Maestro Óscar Juárez Vidal tocó temas trascendentales en la conferencia “El Rol de la Ingeniería en la Recuperación y Conservación del Agua”.
En su oportunidad, el Maestro Omar Sánchez Martínez encabezó la conferencia “Agua para los Alimentos, Agua para la Vida”, donde se subrayó la importancia del vital líquido en la alimentación de los seres humanos.
Finalmente, el Maestro Madaí López Silva puso énfasis en uno de los puntos fundamentales para el cuidado del agua en su conferencia “Contaminación del Agua: Fuentes, Efectos y Soluciones”
De esta manera, el TecNM Tepeaca se apuntó una buena participación en esta mini feria, donde no solo se señalaron las problemáticas que se viven en la actualidad con el agua, sino que también se presentaron soluciones para un buen cuidado del vital líquido.
La Academia de Gastronomía ha alcanzado un logro importante al recibir la acreditación por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), un reconocimiento que valida la calidad académica y el compromiso con la excelencia educativa en el ámbito de la gastronomía. Este respaldo, otorgado por un periodo de cinco años, destaca el arduo trabajo y la dedicación de toda la comunidad tecnológica, consolidando a la institución como un referente en la educación culinaria tanto a nivel nacional como internacional.
El proceso de acreditación, que implica una rigurosa evaluación de los programas académicos, infraestructura, personal docente y procesos de enseñanza, confirma que la Academia de Gastronomía cumple con los más altos estándares educativos establecidos por el CONAET. Este aval refuerza el prestigio de la institución, brindando a los estudiantes una formación respaldada por los mejores estándares en la industria.
ECon esta acreditación, el Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca refuerza su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, con una visión global de la gastronomía y un enfoque en la innovación y sostenibilidad. Además, este logro marca un hito en la historia de la institución, posicionándola como un referente de excelencia educativa en la región.
El pasado jueves 31 de octubre de 2024, la Mtra. Carolina Ramírez Olivarez, Directora General de nuestra institución, realizó la entrega oficial de la Cocina de Humo a la carrera de Gastronomía. Este nuevo espacio, diseñado para fortalecer la formación de los estudiantes en diversas disciplinas culinarias, marca un paso importante en el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la innovación en el ámbito gastronómico.
La Cocina de Humo no es solo un espacio de cocina, sino un centro de aprendizaje integral que permitirá a los futuros chefs y especialistas gastronómicos profundizar en varias áreas clave. Entre las disciplinas que se impartirán en este innovador espacio se encuentran: Banquetes (teoría y práctica), coctelería, mukimono y tallado de hielo, además de cocina mexicana y panadería nacional e internacional con horno tradicional.
Con esta nueva adición a las instalaciones de la institución, se afianza la visión de ofrecer una formación integral, innovadora y de alta calidad a los estudiantes de la carrera de Gastronomía ¡Enhorabuena a todos los estudiantes y docentes que se beneficiarán de este nuevo espacio!
Ciudad Madero, Tamaulipas – Con un espléndido despliegue de creatividad y tradición, se llevó a cabo el XL Encuentro Nacional de Arte y Cultura del Tecnológico Nacional de México, donde el representativo de Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca recibió un merecido reconocimiento por su destacada participación.
El evento, que reunió a talentos de diversas instituciones del TecNM, celebró la riqueza cultural de México a través de danzas, música y artes visuales.
La participación de nuestro grupo de Ballet Folclórico no solo enaltece el nombre del Instituto, sino que también refuerza el compromiso de los estudiantes con la preservación y difusión de la cultura mexicana. Con su actuación, los jóvenes mostraron su capacidad para integrar arte y educación, inspirando a otros a seguir sus pasos.
El evento en Ciudad Madero culminó con un ambiente de celebración y camaradería entre las diversas delegaciones, quienes intercambiaron experiencias y fortalecieron lazos culturales. El Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca se enorgullece de contar con estudiantes que, a través del arte, ponen en alto el nombre de su institución y de su comunidad.
El Tecnológico Nacional de México Campus Tepeaca en convenio con el canal Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET) de Puebla llevan hasta la comodidad de los Hogares el programa de cocina “Yo Invito” en el cual Maurilio Izúcar junto con el Chef Somelier José Sergio Buendía Córdoba Docente de la Institución elaboran platillos regionales, nacionales e internacionales.
El lunes 23 de septiembre, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) y el Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca (ITST) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de beneficiar a los estudiantes de educación media superior y fomentar la transferencia de tecnología entre ambas instituciones.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa en la región, al establecer una plataforma de colaboración que permitirá a los estudiantes acceder a recursos y conocimientos de vanguardia.
El convenio también incluye la implementación de programas conjuntos que promoverán la investigación y el desarrollo tecnológico, beneficiando a los alumnos de ambas instituciones. Esta colaboración no solo enriquecerá la experiencia educativa, sino que también fomentará un espíritu de innovación y creatividad entre los estudiantes.
Con la firma de este convenio, CECyTE e ITST se comprometen a trabajar juntos para crear un futuro más prometedor para la educación tecnológica en Puebla, ofreciendo a los estudiantes las herramientas necesarias para convertirse en profesionales competentes y preparados para contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Con gran éxito, el Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca celebró el Congreso Multidisciplinario “Un Legado de Innovación y Excelencia”, esto en el marco del Vigésimo Quinto Aniversario de esta institución académica.
Del 4 al 8 de marzo, las instalaciones del TecNM Campus Tepeaca recibieron a expertos en la innovación, dejando en los estudiantes el ánimo de explorar nuevas oportunidades para su crecimiento y desarrollo académico.
En estos cinco días se desarrollaron 51 talleres y 13 conferencias especializadas, así como 4 conferencias magistrales, basadas en los 6 programas educativos que ofrece la institución.
Fueron 708 los estudiantes que formaron parte del este Congreso, expresando su satisfacción con los talleres y conferencias que se impartieron en este importante evento.
Los expertos que participaron en el Congreso compartieron un sinfín de experiencias y conocimientos a los estudiantes y profesores del ITST, reflejando así el compromiso con la educación de alta calidad y la innovación.
El Departamento de Educación Continua y Servicios Tecnológicos del Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca, llevó a cabo el Taller “Buscadores de Empleo”.
El objetivo de este importante Taller fue brindar herramientas a estudiantes de Octavo Semestre para su ingreso al campo laboral
Este Taller brindó un panorama amplio a los estudiantes próximos a egresar sobre la búsqueda exitosa de empleo.
De esta manera, se dio una orientación acerca de las diversas plataformas tecnológicas con las que actualmente se cuentan para concursar por un puesto laboral.
Asimismo, se brindaron a los estudiantes diversas estrategias para la búsqueda de empleo, a fin de que las diversas empresas encuentren en ellos candidatos idóneos para formar parte de sus filas.
Cabe destacar que en este Taller participaron 50 estudiantes de los diferentes programas educativos que ofrece nuestra institución.
Dirección
Av. Tecnológico S/N, San Pablo Actipan, C.P. 75219, Puebla.
Contacto
Email: buzon@tepeaca.tecnm.mx
Tel. (223) 2 75 14 49 Marcación 4 dígitos 3298
Quejas y sugerencias
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
última actualización Enero 2025
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA |
Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca |