Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
En apoyo a las principales instituciones de salud y sectores empresariales del Municipio de Tepeaca, el personal del TecNM campus Tepeaca guiados por La Dra. María Luisa Juárez Hernández, Directora General de esta Institución, fabricaron 426 litros de solución desinfectante y 20,000 cubrebocas los cuales fueron donados con motivo de la pandemia por COVID-19.
Ante la difícil situación el personal docente y administrativo fabricaron con sus propios recursos intelectuales el material mencionado, manteniendo las medidas de seguridad y sana distancia.
La solución desinfectante fue distribuido en envases individuales de 500 mililitros y recipientes de 20 litros. Por otro lado los cubrebocas fueron distribuidos en empaques individuales de 15 piezas.
El equipo de los Directores solidarios del TecNM campus Tepeaca entregó el material a las siguientes instituciones:
Hospital General de Tepeaca
Cruz roja de Tepeaca
ISSSTEP Tepeaca
H. Ayuntamiento de Tepeaca
CANACO delegación Tepeaca
Como respuesta ante la emergencia sanitaria esta iniciativa espera beneficiar a médicos, enfermeras y sector vulnerable de hospitales, que atienden a enfermos con COVID-19, al mismo tiempo asociaciones civiles que están en contacto con la comunidad.
Finalmente el TecNM campus Tepeaca desea continuar con el proyecto y seguir apoyando con su granito de arena a la comunidad para atenuar el contagio del virus en la región.
Actualmente el Tecnológico Nacional de México campus Tepeaca, cuenta con 4 Certificaciones ISO, cuyos objetivos y alcances se describen a continuación:
ISO 9001:2015
El sistema de gestión de la calidad demuestra la capacidad del ITST para proporcionar el servicio educativo que satisface los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables, y aumenta la satisfacción del cliente.
ISO 14001:2015
El sistema de gestión ambiental del ITST, mejora el desempeño ambiental, cumple los requisitos legales y otros requisitos, alcanza los objetivos ambientales; al gestionar las responsabilidades ambientales de forma sistemática y aporta valor al medio ambiente, en coherencia con la política ambiental del Instituto.
ISO 27001:2013
El sistema de gestión de seguridad de la información establece, implementa, mantiene y mejorar continuamente la seguridad de la Información, se valora y trata los riesgos de seguridad de la información en el ITST.
ISO 45001:2018
El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST), proporciona lugares de trabajo seguros y saludables previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, elimina los peligros y minimizar los riesgos para la SST, cumple los requisitos legales y otros requisitos.
Alcance de los Sistemas de Calidad: para los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en las normas ISO 9001:2015/NMX-CC-9001-IMNC-2015, ISO 14001:2015/NMX-SAA-14001-IMNC-2015, e ISO 45001:2018/NMX-SAST-45001-IMNC-2018, los alcances son:
- Servicios educativos de nivel superior para la formación de profesionales en ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería industrial, ingeniería en industrias alimentarias, ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones, ingeniería en gestión empresarial y gastronomía que suministra la organización.
Para el Sistema de gestión de seguridad de la Información con base en los requisitos de la norma ISO 27001:2013 / NMX-I-27001-NYCE-2015, el alcance es:
- Sistemas de información que soportan los procesos educativos de nivel superior para la formación de profesionales en ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería industrial, ingeniería en industrias alimentarias, ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones, ingeniería en gestión empresarial y gastronomía que suministra la organización.
Fechas:
La certificación de las 4 normas ISO tiene vigencia desde el 27 de septiembre de 2019 hasta el 26 de septiembre de 2022, siendo el organismo Certificador la Empresa MB Certification México S.C.
Dirección
Dirección
Av. Tecnológico S/N, San Pablo Actipan, C.P. 75219, Puebla.
Contacto
Email: buzon@itstepeaca.edu.mx
Tel. (223) 2 75 14 49 Marcación 4 dígitos 3298
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
última actualización febrero 2020